Este es un espacio donde comparto algunas cosas que escribo cuando los sentimientos se acumulan y quieren salir a darse a conocer... espero que les guste
martes, 27 de diciembre de 2011
Otra vez, el disfraz de Tercera Persona
Mientras reflexiona en cómo es posible que los problemas que tienen solución
arranquen de raíz sentimientos que pretendían ser eternos,
considera un aumento de salarios de los demonios que irrumpen paz hasta destruirla por completo,
por buen desempeño, por considerarlo meritorio,
negándose a aceptar que sea posible el reemplazo de personas como un recambio vulgar,
y con firme convicción, contraria a lo que demuestra empíricamente la verdad de los hechos,
sostiene que lo que es auténtico jamás puede morir,
escéptica de aceptar que una diferencia de concepto pueda destruir aquellos cimientos.
Entonces, una vez más se encuentra en el punto de partida, de donde nunca debería haberse despegado
porque sabe de pies a cabeza la teoría, pero.. cómo cuesta aplicarla en la realidad!
Porque aunque dijo, y sostuvo hasta el cansancio, nunca terminó de ser afianzado,
consciente que podría engañar a todo el que se le cruce,
menos a sí misma. Y nunca se creyó ni una palabra,
porque, en el fondo, guardaba la esperanza
que el destino, el tiempo, un Dios -por qué no?-, o lo que fuera,
le demostrara que sus teorías estaban equivocadas,
y que nada era como lo describía, y pretendía creer...
domingo, 11 de diciembre de 2011
Gritos Mudos
Cuando no es buena consejera la impulsividad,
pero la represión de la expresión carcome por dentro;
cuando ni contención ni liberación parecen ser soluciones factibles,
se sorprende nuevamente naufragando, muy a su pesar, en los océanos de confusión,
donde pone exageradamente fuerte la música para interrumpir la conversación con su "Yo" más profundo.
Cuando se encuentra atrapada entre las mareas de su personalidad,
las sonrisas se le escurren como arena en las manos.
Y apelando a querer creer en las habilidades del tiempo en su roll de "mejor escritor",
no hace más que rendirse y caer de bruces en otro intento fallido de querer soportar su cruz.
Y ya no le importa que se caiga su careta de risas, porque, cada tanto,
se permite su dosis de realidad desteñida...
Y cuando estallan en su cielo sentimientos como fuegos de artificio,
las contradicciones que implican sus fuerzas se repelen, pero convergen siempre al mismo lugar,
describiendo esa eterna generala de emoción.
Y embriagarse de ilusiones no va a ser alternativa una vez más,
porque hipotecó su vida en cada factura de esa resaca que, burlista,
le recuerda que no había ni un ápice de realidad.
Y a cada paso recuerda que tan solo está a un paso del game over,
y tiene que defender con uñas y dientes,
llevando a rastras la memoria, las heridas y el corazón a medio bombear...
Porque la aguja no espera, y no será excepción,
cuando el mundo no deje de girar para que ella se arregle...
pero la represión de la expresión carcome por dentro;
cuando ni contención ni liberación parecen ser soluciones factibles,
se sorprende nuevamente naufragando, muy a su pesar, en los océanos de confusión,
donde pone exageradamente fuerte la música para interrumpir la conversación con su "Yo" más profundo.
Cuando se encuentra atrapada entre las mareas de su personalidad,
las sonrisas se le escurren como arena en las manos.
Y apelando a querer creer en las habilidades del tiempo en su roll de "mejor escritor",
no hace más que rendirse y caer de bruces en otro intento fallido de querer soportar su cruz.
Y ya no le importa que se caiga su careta de risas, porque, cada tanto,
se permite su dosis de realidad desteñida...
Y cuando estallan en su cielo sentimientos como fuegos de artificio,
las contradicciones que implican sus fuerzas se repelen, pero convergen siempre al mismo lugar,
describiendo esa eterna generala de emoción.
Y embriagarse de ilusiones no va a ser alternativa una vez más,
porque hipotecó su vida en cada factura de esa resaca que, burlista,
le recuerda que no había ni un ápice de realidad.
Y a cada paso recuerda que tan solo está a un paso del game over,
y tiene que defender con uñas y dientes,
llevando a rastras la memoria, las heridas y el corazón a medio bombear...
Porque la aguja no espera, y no será excepción,
cuando el mundo no deje de girar para que ella se arregle...
lunes, 31 de octubre de 2011
El enemigo en el espejo
Porque cada vez que sus ganas comienzan a querer flaquear su orgullo,
cuando los deseos retan a duelo a sus principios,
la realidad le otorga las herramientas que le recuerdan los por qué de sus decisiones indeclinables.
Y en el exhaustivo análisis de su accionar, de nada sirve tomar apuntes de los errores que cometió
mirando y remirando su vida como una película vieja
con el único fin de volverlos a cometer.
Y disfrazada de tercera persona, se sumerge una vez más en aquel masoquista círculo vicioso,
percibiendo que no se deja huella si pisa con piernas blandas:
que con pesos de cuerpos muertos sobre la espalda no se puede avanzar,
sino que más vale aprender a caminar y demorar en consecuencia,
que arrastrarse hasta la meta.
Porque edificar sobre arenas movedizas nunca será solución viable
y debe sumirse en la inevitable tarea de encontrar su piedra angular,
obviando las facturas que le pasa el tiempo
por disfrazar su evasión de anestesia anti-impulsividad.
Pero en la difícil tarea de discernir sobre la delgada línea que separa su estado de guardia con la insensibilidad,
es inevitable proveerse de muros de hielo que no dejen pasar la tormenta,
pero del mismo modo no proporciona ni un rayo de luz...
.. minimalista hasta para demostrar amor..
Y aunque juegue a la escondida con su realidad,
el tiempo sonríe con paciencia de hospital
porque tiene cita en su calendario con la eternidad,
y porque entiende que la luz pronto dará paso a la noche,
y de la medianoche no hay alma que pueda escapar...
Y resulta que cuando la verdad es confusa, las personas se desconocen.
y a aquel antiguo personaje, el nombre de Judas le calzaba mejor.
Y barajando una generala de sentimientos,
va por la tercera ronda de una partida doblemente empardada,
a matar o morir, esperando que aquel canto de truco solo sea una estrategia para asustar..
cuando los deseos retan a duelo a sus principios,
la realidad le otorga las herramientas que le recuerdan los por qué de sus decisiones indeclinables.
Y en el exhaustivo análisis de su accionar, de nada sirve tomar apuntes de los errores que cometió
mirando y remirando su vida como una película vieja
con el único fin de volverlos a cometer.
Y disfrazada de tercera persona, se sumerge una vez más en aquel masoquista círculo vicioso,
percibiendo que no se deja huella si pisa con piernas blandas:
que con pesos de cuerpos muertos sobre la espalda no se puede avanzar,
sino que más vale aprender a caminar y demorar en consecuencia,
que arrastrarse hasta la meta.
Porque edificar sobre arenas movedizas nunca será solución viable
y debe sumirse en la inevitable tarea de encontrar su piedra angular,
obviando las facturas que le pasa el tiempo
por disfrazar su evasión de anestesia anti-impulsividad.
Pero en la difícil tarea de discernir sobre la delgada línea que separa su estado de guardia con la insensibilidad,
es inevitable proveerse de muros de hielo que no dejen pasar la tormenta,
pero del mismo modo no proporciona ni un rayo de luz...
Y aunque juegue a la escondida con su realidad,
el tiempo sonríe con paciencia de hospital
porque tiene cita en su calendario con la eternidad,
y porque entiende que la luz pronto dará paso a la noche,
y de la medianoche no hay alma que pueda escapar...
Y resulta que cuando la verdad es confusa, las personas se desconocen.
y a aquel antiguo personaje, el nombre de Judas le calzaba mejor.
Y barajando una generala de sentimientos,
va por la tercera ronda de una partida doblemente empardada,
a matar o morir, esperando que aquel canto de truco solo sea una estrategia para asustar..
jueves, 22 de septiembre de 2011
Bitácoras de un Sonriente que ya no es
Y en lo alegremente triste de quien busca su camino lejos de la huella trazada,
se encontró con la aliviante paradoja de quien logra hacerla sentir acompañada en la soledad...
Aquel viejo Merlín sólo tenía palabras impregnadas de bondad inmensurable en la boca,
y menjunjes de vida, magia y color, guardados en los bolsillos;
que le enseñó a llorar a carcajadas, y a reír hasta las lágrimas.
Y le prestó, así, sin más, todos sus crayones, un poco de calma y una dosis de paciencia
y la invitó a pintar arcoiris por doquier, sin saber que se descubriría a sí misma en cada trazo,
cuna de las sonrisas más profundas jamás antes vistas.
Y teniendo a la locura como motor, y sus sonrisas como combustible,
la trama dió un vuelco inesperado, cuando fue el doctor quien necesitaba ser curado.
Y la reciprocidad brilló por su ausencia...
Y en su terapia eterna, en la agonía absoluta,
en los libros que describen la teoría de la felicidad, ella tardó unos instantes en caer en cuenta
de cuáles eran las cosas dignas de resaltar...
Y dejó de sonreír el día que vislumbró que aquella luz ya no brillaba para sí;
que ese fuego brillaba tenue, pero desgarraba por dentro con su arder.
Que su fénix ya nunca volvería a recitar aquella melodía que tanto necesitaba escuchar.
Y en un intento enmudecido de gritar lo que su mente no calla,
no encuentra las palabras ni la forma de que su alma hable por ella,
para decir aquellas dos palabras que, juntas, están más que trilladas,
pero no por ello, igualmente ciertas...
Y aunque ahora camina sola,
a cada paso vuelve la mirada hacia atrás, en busca de su confirmación cómplice,
esa mirada que le indica que a cada paso está más cerca de la meta;
que no importa lo que pase, porque todo estará bien;
y acompañada de semejante obra sinfónica de risas, por supuesto, estaba la mirada de los ojos del orgullo,
ahora tan ausente y añorada, porque aunque sabe que es lo que más necesita,
no sabe que tanto le gusta más avanzar a "pasos sin ruedita"...
Y resulta que a veces es más difícil dar el primer paso para animarse a volar
cuando la puerta de la jaula nunca estuvo cerrada;
... y sin embargo, sabe perfectamente que un pájaro que se encierra, pierde pronto las ganas de volar..
se encontró con la aliviante paradoja de quien logra hacerla sentir acompañada en la soledad...
Aquel viejo Merlín sólo tenía palabras impregnadas de bondad inmensurable en la boca,
y menjunjes de vida, magia y color, guardados en los bolsillos;
que le enseñó a llorar a carcajadas, y a reír hasta las lágrimas.
Y le prestó, así, sin más, todos sus crayones, un poco de calma y una dosis de paciencia
y la invitó a pintar arcoiris por doquier, sin saber que se descubriría a sí misma en cada trazo,
cuna de las sonrisas más profundas jamás antes vistas.
Y teniendo a la locura como motor, y sus sonrisas como combustible,
la trama dió un vuelco inesperado, cuando fue el doctor quien necesitaba ser curado.
Y la reciprocidad brilló por su ausencia...
Y en su terapia eterna, en la agonía absoluta,
en los libros que describen la teoría de la felicidad, ella tardó unos instantes en caer en cuenta
de cuáles eran las cosas dignas de resaltar...
Y dejó de sonreír el día que vislumbró que aquella luz ya no brillaba para sí;
que ese fuego brillaba tenue, pero desgarraba por dentro con su arder.
Que su fénix ya nunca volvería a recitar aquella melodía que tanto necesitaba escuchar.
Y en un intento enmudecido de gritar lo que su mente no calla,
no encuentra las palabras ni la forma de que su alma hable por ella,
para decir aquellas dos palabras que, juntas, están más que trilladas,
pero no por ello, igualmente ciertas...
Y aunque ahora camina sola,
a cada paso vuelve la mirada hacia atrás, en busca de su confirmación cómplice,
esa mirada que le indica que a cada paso está más cerca de la meta;
que no importa lo que pase, porque todo estará bien;
y acompañada de semejante obra sinfónica de risas, por supuesto, estaba la mirada de los ojos del orgullo,
ahora tan ausente y añorada, porque aunque sabe que es lo que más necesita,
no sabe que tanto le gusta más avanzar a "pasos sin ruedita"...
Y resulta que a veces es más difícil dar el primer paso para animarse a volar
cuando la puerta de la jaula nunca estuvo cerrada;
... y sin embargo, sabe perfectamente que un pájaro que se encierra, pierde pronto las ganas de volar..
martes, 6 de septiembre de 2011
Juego de ser extrañado, riesgo de ser olvidado
Pero resulta que
cada vez que logra ensamblar las partes
llega un viento
cruento que destroza las débiles estructuras logradas, sin un migaja de piedad.
En esa enfermiza
manía de estar pero no estar,
de imponer
presencia con apenas un acto, luego de barajar cartas de olvido
jugando a ser
extrañado, y sin sacar comodines...
De caminar por el
filo de la navaja a carcajadas
sabiendo que
puede caer con las piernas abiertas en el intento,
y esa extraña
mezcla de inocencia y perversión
que tan bien
correspondida es con su fruto, de odio y
amor absoluto..
una inyección de
dosis diaria de masoquismo
de querer y no
querer, de sentir y no discernir realidad de fantasía!
De que lo único seguro
es la duda (y como pesa...)
De que, en la soga
de sus emociones, es equilibrista poco experimentada
y el motor de sus
impulsos no le puso siquiera una red por si acaso…
domingo, 4 de septiembre de 2011
Un acto vale más que mil imágenes
E imitando a la luna, oculta siempre una parte de su rostro
que gira al compás de tu cabeza, cuando asume el papel de aquel gato, víctima de curiosidad...
y bailando, disimula, sofisticada e imperceptiblemente una estrategia de evasión
porque aprende que no basta sólo con jugar
sin que otro jugador iguale la apuesta.
Y prendiendo un cigarrillo, no queda más que esperar,
que mejor pisar el freno si a primera vista no eclipsa;
preferible tirar la toalla, que perder en un predecible knock out...
Y sin embargo, debería conciliar
que cuando se siente en las venas la música que tocas,
es mejor dejarse llevar, y entregarse al viento
que lo que hoy dosificás, siempre va a quedar dentro
vestido de arrepentimiento, recuerdo,
o amargura enfrescada de potencias que nunca serán (ya nunca serán)
que para la vida no existen coronados exentos de esos altos tributos
que nos cobra en cada cuota de equivocación...
que gira al compás de tu cabeza, cuando asume el papel de aquel gato, víctima de curiosidad...
y bailando, disimula, sofisticada e imperceptiblemente una estrategia de evasión
porque aprende que no basta sólo con jugar
sin que otro jugador iguale la apuesta.
Y prendiendo un cigarrillo, no queda más que esperar,
que mejor pisar el freno si a primera vista no eclipsa;
preferible tirar la toalla, que perder en un predecible knock out...
Y sin embargo, debería conciliar
que cuando se siente en las venas la música que tocas,
es mejor dejarse llevar, y entregarse al viento
que lo que hoy dosificás, siempre va a quedar dentro
vestido de arrepentimiento, recuerdo,
o amargura enfrescada de potencias que nunca serán (ya nunca serán)
que para la vida no existen coronados exentos de esos altos tributos
que nos cobra en cada cuota de equivocación...
sábado, 20 de agosto de 2011
El Sapo que eligió no ser Príncipe
Situado en un remoto país de ilusiones,
la historia escrita hasta el momento comenzó a disgustar;
había enredádose tanto en la trama su autor,
que no sólo había perdido la audiencia, sino también su razón de ser..
Los críticos la coronaron con apenas 1/4 de estrella (de puros piadosos),
clasificado de ordinarios a sus personajes, carente de imaginación,
precaria su presencia de moralejas, falto de magia y ensueño...
y decepcionado con el bajo presupuesto de la obra,
guardó sus protestos en los bolsillos rotos de su pantalón,
bastando una negación para que su elenco pase de nuevo a formar parte del índice de desempleo..
Y avizoró entonces tan sólo el avant-première de sus sueños rotos,
porque Felices por Siempre era un lugar reservado sólo para príncipes y princesas de elite.
la historia escrita hasta el momento comenzó a disgustar;
había enredádose tanto en la trama su autor,
que no sólo había perdido la audiencia, sino también su razón de ser..
Los críticos la coronaron con apenas 1/4 de estrella (de puros piadosos),
clasificado de ordinarios a sus personajes, carente de imaginación,
precaria su presencia de moralejas, falto de magia y ensueño...
y decepcionado con el bajo presupuesto de la obra,
guardó sus protestos en los bolsillos rotos de su pantalón,
bastando una negación para que su elenco pase de nuevo a formar parte del índice de desempleo..
Y avizoró entonces tan sólo el avant-première de sus sueños rotos,
porque Felices por Siempre era un lugar reservado sólo para príncipes y princesas de elite.
viernes, 19 de agosto de 2011
Castillos de naipes nunca más
Mi composición química obedece a la noche y el día,
la luna me recuerda mis peores temores, con un dejo de burla en su voz...
y yo, cobarde, buscando en el horizonte distraerme con las líneas y matices que dibujan los últimos delirios de sol...
y en un intento de evasión del anunciado Big Bang cerebral,
¡qué difícil se hace naufragar en mi balsa de cemento!
con tamañas extensiones de laguna, cuasi-oceánica en mi insignificancia universal
son tan débiles mis remos de ilusión
que en un naufragio tan profundo,
encontrar orillas es tan solo un espejismo,
divina dosis de mentira momentánea
que primero endulza, y luego te da una cachetada,
te nubla el cielo, y se ríe a carcajadas...
la luna me recuerda mis peores temores, con un dejo de burla en su voz...
y yo, cobarde, buscando en el horizonte distraerme con las líneas y matices que dibujan los últimos delirios de sol...
y en un intento de evasión del anunciado Big Bang cerebral,
¡qué difícil se hace naufragar en mi balsa de cemento!
con tamañas extensiones de laguna, cuasi-oceánica en mi insignificancia universal
son tan débiles mis remos de ilusión
que en un naufragio tan profundo,
encontrar orillas es tan solo un espejismo,
divina dosis de mentira momentánea
que primero endulza, y luego te da una cachetada,
te nubla el cielo, y se ríe a carcajadas...
domingo, 31 de julio de 2011
A viva voz
Son esas noches en que puedo ser mi mejor amiga, o mi mejor juez.
En que puedo descubrir por doquier la razón de ser,
o perecer en el intento..
Donde mi orgullo discute a uñas y dientes contra mi respeto,
lo que se quiere, cuerpo a cuerpo con lo que se debe..
y previendo la ballata campal venidera, el corazón se esconde..
La razón da la orden de abortar todo tipo de sentimientos nacientes
(-preferible evitar cardiodepresiones! - es su argumento),
pero sus órdenes pueden ser desobedecidas en secreto,
cuando la soledad decide tomarse un franco
e ignorar almanaques, relojes y brújulas...
En que puedo descubrir por doquier la razón de ser,
o perecer en el intento..
Donde mi orgullo discute a uñas y dientes contra mi respeto,
lo que se quiere, cuerpo a cuerpo con lo que se debe..
y previendo la ballata campal venidera, el corazón se esconde..
La razón da la orden de abortar todo tipo de sentimientos nacientes
(-preferible evitar cardiodepresiones! - es su argumento),
pero sus órdenes pueden ser desobedecidas en secreto,
cuando la soledad decide tomarse un franco
e ignorar almanaques, relojes y brújulas...
lunes, 25 de julio de 2011
Cuando la Teoría Moral no coincide con la Práctica Normal
Pasa que cada tanto recuerdo quien soy,
recuerdo que no tengo que dejarme vencer por los vaivenes de la vida.
Que no tiene que importar lo que mis valores signifiquen en el diccionario de los "vivos"
(al fin y al cabo, son míos y no colectivos..)
Recuerdo que no quiero convertirme en un adulto que toma café,
que tiene por solución a todo encender un cigarro,
que se olvida de sorprenderse y espera a la hora del día
en que desajustarse la corbata y sacarse los zapatos es su máxima expresión de libertad y rebeldía...
Recuerdo que no puedo cambiar al mundo,
pero sí cambiar para él.
Que no puedo sentir amor por otros, si primero no concilio el propio,
y que este último es el más dificil, bajo consideración de los pronósticos de autoexigencia actual..
Y recuerdo que la vida también puede ser de colores
recuerdo que no tengo que dejarme vencer por los vaivenes de la vida.
Que no tiene que importar lo que mis valores signifiquen en el diccionario de los "vivos"
(al fin y al cabo, son míos y no colectivos..)
Recuerdo que no quiero convertirme en un adulto que toma café,
que tiene por solución a todo encender un cigarro,
que se olvida de sorprenderse y espera a la hora del día
en que desajustarse la corbata y sacarse los zapatos es su máxima expresión de libertad y rebeldía...
Recuerdo que no puedo cambiar al mundo,
pero sí cambiar para él.
Que no puedo sentir amor por otros, si primero no concilio el propio,
y que este último es el más dificil, bajo consideración de los pronósticos de autoexigencia actual..
Y recuerdo que la vida también puede ser de colores
si los crayones de mis decisiones me acompañan a pintar...
sábado, 23 de julio de 2011
Fiel cuatro de copas
De morir de bronca, de sonreir con el recuerdo.
De recorrer con la mirada lugares donde la felicidad alguna vez te hizo un guiño.
Desgastando el alma mientras malgastamos el corazón en algún hotel,
rodeados de comodines que nunca faltan..
Y hacerse cargo de lo que se siente, parece no ser una opción válida.
En esta batalla, gana el que mejor se escuda detrás de una canción...
Y no me hablas. Y no te hablo.
QUE VIVA EL ORGULLO!!
Y te canto truco. Y te vas al mazo.
Y una vez más quedo jugando sola, con mi cuatro de copas en mano...
De recorrer con la mirada lugares donde la felicidad alguna vez te hizo un guiño.
Desgastando el alma mientras malgastamos el corazón en algún hotel,
rodeados de comodines que nunca faltan..
Y hacerse cargo de lo que se siente, parece no ser una opción válida.
En esta batalla, gana el que mejor se escuda detrás de una canción...
Y no me hablas. Y no te hablo.
QUE VIVA EL ORGULLO!!
Y te canto truco. Y te vas al mazo.
Y una vez más quedo jugando sola, con mi cuatro de copas en mano...
Corazas de no creer
La persona que jamás se había imaginado
resultó ser experta en el arte de robar sonrisas,
y le brindó una leve caricia al alma,
con prácticamente un 100% de efectividad.
Sin embargo, a su corazón le faltaban muchas sesiones de paño,
aunque de todos modos lo invitó a pasar, y pidió disculpas por el desorden.
Imploró paciencia, mientras azotaba su conciencia,
saboreando la amargura de lo prohibido...
Lo que sí, fue cuidadosa de pedir expresamente que no encendiera las luces,
pues todavía tenía desnuda el alma y expuestas las heridas del pasado...
resultó ser experta en el arte de robar sonrisas,
y le brindó una leve caricia al alma,
con prácticamente un 100% de efectividad.
Sin embargo, a su corazón le faltaban muchas sesiones de paño,
aunque de todos modos lo invitó a pasar, y pidió disculpas por el desorden.
Imploró paciencia, mientras azotaba su conciencia,
saboreando la amargura de lo prohibido...
Lo que sí, fue cuidadosa de pedir expresamente que no encendiera las luces,
pues todavía tenía desnuda el alma y expuestas las heridas del pasado...
miércoles, 20 de julio de 2011
Duda Existencial
"De pronto un día, coloco una distancia entre tu persona y la mía, congelo la imágen que tenía de ti y de mis sentimientos y me pregunto: "¿Eso es el amor o es mi amor?"..
Ahora ya no pienso en ti, tampoco en mi, sino en un problema que está por encima de nosotros, el problema de un concepto, de una idea, de saber que es 'el amor' y en que se distingue de 'mi amor'. Entonces abandono lo particular, ese suceso que atañe a mi persona, y recuerdo que también hay otros que están enamorados, pienso en las historias de amor que narra la literatura, en lo que ocurrió entre Romeo y Julieta, y entre otras parejas. ¿Puedo decir que a mi me pasa lo mismo?...
Quiero saber qué es el amor, para verificar que lo mio, en efecto, es amor, y no un arrebato momentáneo o delirante. Quiero saber si estoy en lo cierto o si todo es mera fantasía mia, privada, real, muy real, pero fantasía al fin. Todos estos temblores momentáneos internos que llamo amor talvez merezcan otro nombre y pertenezcan a una realidad de otro orden...
(...)
He ahi una pregunta que me desvela. Y cuando estoy desvelado pienso. Y cuando pienso, quiero saber la verdad. Y cuando quiero saber la verdad me aparto de la vida, me alejo, tomo distancia y la contemplo a lo lejos. Ya no estoy involucrado en eso que pasa, sino que eso que pasa ahora se me ofrece como objeto de contemplación, de pregunta, de asombro..."
Texto copiado, desconozco el autor...
Ahora ya no pienso en ti, tampoco en mi, sino en un problema que está por encima de nosotros, el problema de un concepto, de una idea, de saber que es 'el amor' y en que se distingue de 'mi amor'. Entonces abandono lo particular, ese suceso que atañe a mi persona, y recuerdo que también hay otros que están enamorados, pienso en las historias de amor que narra la literatura, en lo que ocurrió entre Romeo y Julieta, y entre otras parejas. ¿Puedo decir que a mi me pasa lo mismo?...
Quiero saber qué es el amor, para verificar que lo mio, en efecto, es amor, y no un arrebato momentáneo o delirante. Quiero saber si estoy en lo cierto o si todo es mera fantasía mia, privada, real, muy real, pero fantasía al fin. Todos estos temblores momentáneos internos que llamo amor talvez merezcan otro nombre y pertenezcan a una realidad de otro orden...
(...)
He ahi una pregunta que me desvela. Y cuando estoy desvelado pienso. Y cuando pienso, quiero saber la verdad. Y cuando quiero saber la verdad me aparto de la vida, me alejo, tomo distancia y la contemplo a lo lejos. Ya no estoy involucrado en eso que pasa, sino que eso que pasa ahora se me ofrece como objeto de contemplación, de pregunta, de asombro..."
Texto copiado, desconozco el autor...
sábado, 9 de julio de 2011
Desatención rutinaria
Odias los Lunes porque es el primer día, porque son los días que te dicen que volves la rutina, que el calvario vuelve a empezar.
Odias los Miércoles, porque tan sólo estas a media semana y falta tanto..!!
Odias los Viernes, porque desearías hacer mil cosas, pero estas tan cansado de la carga semanal...
Odias los Sábados porque.. por qué mierda son tan cortos y no te alcanzan para nada?
Odias los Domingos, porque son tan tristes si no tenes un amor o una familia que acompañe...
Entonces odias a los Martes y Jueves por extensión..
Y Dios refunfuña entre dientes en su interior y piensa: "Y yo para qué me gasto en darle un hermoso día de sol,
en hacer que un niño le sonría por la calle,
en que la señora que pasó por su lado tenga el mismo perfume que solía usar esa persona,
en que suene cuando esta de malhumor su canción preferida en la radio...
si de todos modos no lo va a notar, porque lo único que sabe hacer este pelotudo es quejarse?"
Odias los Miércoles, porque tan sólo estas a media semana y falta tanto..!!
Odias los Viernes, porque desearías hacer mil cosas, pero estas tan cansado de la carga semanal...
Odias los Sábados porque.. por qué mierda son tan cortos y no te alcanzan para nada?
Odias los Domingos, porque son tan tristes si no tenes un amor o una familia que acompañe...
Entonces odias a los Martes y Jueves por extensión..
Y Dios refunfuña entre dientes en su interior y piensa: "Y yo para qué me gasto en darle un hermoso día de sol,
en hacer que un niño le sonría por la calle,
en que la señora que pasó por su lado tenga el mismo perfume que solía usar esa persona,
en que suene cuando esta de malhumor su canción preferida en la radio...
si de todos modos no lo va a notar, porque lo único que sabe hacer este pelotudo es quejarse?"
Mascaradas
No cabían dudas que él era el rey de la fiesta.
Cada gesto, cada anécdota,
cada palabra, cada sonrisa lo galardonaba...
Increíble era pensar que de tanta gente que lo rodeaba
nadie, excepto ella, se haya percatado
que tan solo era una puesta en escena de la obra en cartel.
Y es que si los ojos son el reflejo del alma,
su alma debía de estar destruída...
Cada gesto, cada anécdota,
cada palabra, cada sonrisa lo galardonaba...
Increíble era pensar que de tanta gente que lo rodeaba
nadie, excepto ella, se haya percatado
que tan solo era una puesta en escena de la obra en cartel.
Y es que si los ojos son el reflejo del alma,
su alma debía de estar destruída...
Final feliz
Pero resultó que en ningún castillo encantado aceptaron su solicitud de princesa,
pues eran demasiados los requisitos que no cumplía!
No contenta con eso, fue cuando decidió crear su propio cuento,
inventar una trama perfecta donde nada lo sea,
donde a veces hadas, donde a veces brujas;
donde a veces carroza, donde a veces calabaza;
donde no existía principe, sino Sapo Azul..
Y fue allí donde vivió feliz por siempre...
pues eran demasiados los requisitos que no cumplía!
No contenta con eso, fue cuando decidió crear su propio cuento,
inventar una trama perfecta donde nada lo sea,
donde a veces hadas, donde a veces brujas;
donde a veces carroza, donde a veces calabaza;
donde no existía principe, sino Sapo Azul..
Y fue allí donde vivió feliz por siempre...
Inducción lunar
De noche, cuando todo está calmo y el subconsciente aflora,
las hadas salen a cantar a los oídos de los niños en sueños;
los demonios, a activar las conciencias que no están en paz.
La luna se arrima a contarle sus secreto al mar,
y vos, considerando a la vida como un libro...
Acaso sentis como cantan las estrellas?
Sentis al mundo girar debajo de tus pies?
Sin embargo la transición entre el día y la noche
te demuestra que es así, que está sucediendo!
Y qué importa si todo es un atropello a la razón,
si a cambio dejas a la magia actuar...
las hadas salen a cantar a los oídos de los niños en sueños;
los demonios, a activar las conciencias que no están en paz.
La luna se arrima a contarle sus secreto al mar,
y vos, considerando a la vida como un libro...
Acaso sentis como cantan las estrellas?
Sentis al mundo girar debajo de tus pies?
Sin embargo la transición entre el día y la noche
te demuestra que es así, que está sucediendo!
Y qué importa si todo es un atropello a la razón,
si a cambio dejas a la magia actuar...
martes, 14 de junio de 2011
Cíclico
Me queda solo publicar un aviso clasificado que apele a la solidaridad de los lectores
Para ver si algún alma caritativa, quizás al pasar y con un poco más de atención,
Devuelva, si es que encontró en algún lugar, a mi sonrisa,
Sonrisa que mi despistada trayectoria cada tanto olvida
O deja caer sin razón cada tanto de su bolsillo…
Y es que necesito que alguien me devuelva las ganas de reir,
las ganas de seguir..
Y es que a veces la pierdo con ánimos que ella me vuelva a encontrar,
y me recuerde los por qué que cada tanto se me olvidan
para poder encontrar los cómo que tanto me faltan…
Perspectiva paralela
Cuando podas tus arbustos mentales,
la claridad te deja ver ahora nuevos horizontes.
La vista, realmente exquisita, tan sólo te demuestra
que eras esclavo involuntario de tus anteojeras,
y la inmensidad del panorama ahora revela tu insignificancia...
y es que por quedarte absorto con cada árbol
te olvidaste de mirar el bosque
y cada tanto, es necesario pisar esas tachuelas
que te recuerdan que tenés los pies sobre la tierra
cuando estás volando muy alto...
Pensamiento sobre lo material sencillamente explicado
Supongamos que se produce un encuentro entre dos personas, cada uno de las cuales poseía una moneda. Si éstos decidiesen realizar un intercambio, cada uno de ellos volvería a su casa con unamoneda.. como al principio!
Ahora bien. Supongamos que estas mismas personas se encuentran, cada una con una idea. Al encontrarse, realizan un intercambio. Al volver a su casa, cada uno vuelve con dos ideas: la que tenían originalmente, y la idea de su amigo... o quizás más! porque quizás a partir de la idea del otro, han ocurrido algunas ideas nuevas antes no contempladas...
He aquí la notoria diferencia entre lo que es material, y lo que no...
Morfosis Interna
El mensaje es inequívoco cuando muestra sus dientes,
cuando, por consuetudo siempre muestra su garras.
No te acerques, no te conviene
Y así, la fiera divaga, noctámbula..
Todo está bajo control.
Cuando de pronto cae la medianoche, produciendo ese encuentro obligatorio con su ser,
cuando la conciencia se hace escuchar por fuerte que pongas la música.
Y se descubre indefensa.. ¿dónde está aquel control que supo tener?
Quizás fue su mejor invento..
Y, quiérase así o no,
la luz del alba la somete a la morfosis de regreso.
Y resulta ser que, al fin y al cabo,
solo era un cordero con piel de lobo...
Insistir
y así sucedía cada vez que intentaba abandonar:
recordaba que por lo que luchaba era mucho más
que las ganas de desistir cada vez...
y levantaba la cabeza ante cada traspié
y aunque muchos a su alrededor deseaban verlo caer
nos les dió el gusto fácilmente...
y les dió la orden de partir,
con una sonrisa de autosuficiencia en la cara,
"que dejen de morodear los carroñeros"
pues todavía no les había llegado su hora...
Sin Título 2
..Y cómo no vas a fruncir ese seño
si los zapatos te aprietan..!
Quizás deberías desnudarlos
y veras que no es malo pasear descalzo.
Que pronto el cuero se vuelve duro
y que quizás, acostumbrado a andar,
te has olvidado que tenías pies...
Porque quizas te olvidaste que debes mirar el bosque
en vez de quedarte absorto en cada árbol.
Porque quizas, en el afán de llegar a destino
te perdiste los mejores paisajes del camino.
Porque quizás necesites recordar
que las flores no sólo tienen espinas,
y que cada infierno tiene su cielo...
. . .
El día que tus mentiras prescribieron,
el día que dejó de doler..
El día que vencía a mis dragones
sin más arma que el mismo tiempo
Sólo ese día se libera el alma...
Cuando tu más transparente "Yo" queda al desnudo
Solo entonces sentis la misma calma que antecede al huracán... después
Sólo ese día todo está en armonía...
Tanto cielo bajo techo...
Cuando esperar se vuelve costumbre,
la soledad no es buena consejera.
Porque cuando el tiempo no cura, sino que resigna,
podés borrar la herida, pero no la cicatriz.
Porque con un dedo no se tapa el sol...
¿y quién dijo que no se siente lo que no se ve?
Queda buscar en el placard el antifaz de la sonrisa
y salir al mundo una vez más,
porque puede romperse por dentro tu corazón en mil pedazos,
pero el mundo no se va a deterner para que lo arregles..
(la aguja avanza, no perdona)
y desde el balcón de tu fuerte
(impenetrable de hielo)
saludas con la mano a los sueños que alguna vez supiste soñar..
los despedis...
-Egoistas! no te dejaron formar parte de ellos!-
Comedia y tragedia en una misma función.
Bandera blanca al corazón!
Cuando de pronto dejaste de intentarlo,
ya no queda nada por hacer...
Ella
y se ve asomar una sonrisa rebuscada entre los sentimientos que la acechan..
bajando la cabeza, sigue hacia adelante,
porque sabe que todo pasa..
y acepta con calma las cruzadas del destino,
porque sabe que la vida esta llena de sacrificios,
de esfuerzos.. pero que el sudar es poder,
y el querer te responde..
batalla con ancias las peleas que el destino le impone
cada tanto, la acosan los dragones de sus peores temores
y a veces, deja caer su yelmo
cansada de tanta guerra..
y en el castillos de sus silencios, se pregunta “por qué” ..
no será mucho el peso de su cruz?
se pregunta si algún día realmente conquistará sus sueños
o si aún pisándole los talones a sus metas,
en el camino se le escapará la vida..
ancía en las sombras, acorralada… espera..
y escucha una y otra vez canciones profundas,
se escuda en frases prefabricadas
inventa frases optimistas que, a fin de cuentas, no cree
porq sabe que no todo es asi..
y piensa que ojalá decirlo fuera tan fácil como llevarlo a la práctica.
Y da consejos que no puede aplicar.. y sigue por la vida
Solucionando problemas ajenos, sin poder dilucidar las respuestas a interrogantes propios..
Y aunque no conoce las respuestas, sabe que lo que no cuesta, no vale..
Que si fueramos tan desafortunados de tenerlo todo en la vida,
..seriamos espectadores, y no partícipes de la vida!
...Ver florecer tu jardín, luego de tanta labor,
te hace ver que no importaron sus espinas,
porque la obra a cambio lo vale todo (.. y más…)
Y despierta de ese ensueño, con fuerzas renovadas, lista para cruzar nuevas tormentas..
Siente que está viva, y la razón de ser, está por todos lados..
y despierta de ese mundo de fantasia.. (hora de volver!!)
-otro día más en el mundo de los mortales..-
Despertate!!! Ya es hora de salir..
de desempolvar el disfraz de valiente, y salir a tropezar..
(Y aquí vamos otra vez..)
Delirio sin Motivo Aparente 2
Somos lo que decidimos, y las consecuencias de ello.
En la vida (y a cada rato) trazamos nuestro camino;
vamos eligiendo nuestro destino.
Y elegir...
elegir siempre significa renunciar..
renunciar a las otras opciones,
renunciar a los caminos que conllevarían,
renunciar a situaciones, sentimientos, personas...
pero renunciar enserio!!
porque de nada sirve vivir pensando en "qué huebiera sido si.."
porque entonces estamos hablando de inseguridad..
elegir lo correcto, no siempre es elegir lo que te hace más feliz...
elegir lo que es lo mejor para los demás, no siempre es lo mejor para vos..
¿justo o egoísta?
elegimos por convicción, por conveniencia, por azar, por presión, por...
... pero una vez que la decisión esté tomada no vale mirar atrás.. (¿para qué?)
Sin Título 1
La verdad es que nadie sufre porque le gusta...
siempre hablamos de sufrir, y parecemos una víctima eterna de nuestro propio cuento.
Uno sufre, es cierto.
Pero sufre sabiendo que el camino que eligió, si se da, puede llegar a valer mucho más de lo que costó conseguirlo...
Entonces sufriste por opción, por elección.
Por algo que considerás que vale la pena intentar, aunque pueda llegar a no salir bien
(riesgos que correr, nada que perder...)
y el tiempo?
"el tiempo lo cura todo"!
¡¿que el tiempo cura todo?!
El tiempo enfría.
El tiempo ayuda a que asimiles, a que resignes...
El tiempo acostumbra a la mente y al corazón a vivir con esa idea que no te gusta...
pero no a curar..
y al fin y al cabo ¿a curar de qué?
¿acaso estabas enfermo?
Pero el tiempo no borra, no opaca, no deshace...
y mucho menos cuando lo que estaba en juego eran sentimientos auténticos..
siempre hablamos de sufrir, y parecemos una víctima eterna de nuestro propio cuento.
Uno sufre, es cierto.
Pero sufre sabiendo que el camino que eligió, si se da, puede llegar a valer mucho más de lo que costó conseguirlo...
Entonces sufriste por opción, por elección.
Por algo que considerás que vale la pena intentar, aunque pueda llegar a no salir bien
(riesgos que correr, nada que perder...)
y el tiempo?
"el tiempo lo cura todo"!
¡¿que el tiempo cura todo?!
El tiempo enfría.
El tiempo ayuda a que asimiles, a que resignes...
El tiempo acostumbra a la mente y al corazón a vivir con esa idea que no te gusta...
pero no a curar..
y al fin y al cabo ¿a curar de qué?
¿acaso estabas enfermo?
Pero el tiempo no borra, no opaca, no deshace...
y mucho menos cuando lo que estaba en juego eran sentimientos auténticos..
Despertar
Despertar... violento
como si no hubieras descansado nada
(todo lo contrario) ...
agitado, respiras...
las agujas del reloj, que retumban en los tímpanos
(tic.. tac.. tic..... tac...)
se normaliza el ritmo cardíaco
de a poco vas entendiendo...
que no fue un sueño, que es la realidad...
(¿ y qué es peor?)
y te dejas caer casi por inercia
para volver a sumirte en los sueños
y despertar mañana...
quién sabe ahora donde...
como si no hubieras descansado nada
(todo lo contrario) ...
agitado, respiras...
las agujas del reloj, que retumban en los tímpanos
(tic.. tac.. tic..... tac...)
se normaliza el ritmo cardíaco
de a poco vas entendiendo...
que no fue un sueño, que es la realidad...
(¿ y qué es peor?)
y te dejas caer casi por inercia
para volver a sumirte en los sueños
y despertar mañana...
quién sabe ahora donde...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)